
Varios países entre África, Europa oriental y Asia cuentan con nombres muy parecidos. Afganistán, Pakistán, Kazajistán, Uzbekistán y Tayikistán son solo algunos de ellos. ¿Por qué todos sus nombres terminan en “-stán”? La respuesta se encuentra en un lenguaje de hace miles de años.
La terminación “-stán” nace del idioma protoindoeuropeo, una lengua prehistórica que los humanos hablaban hace unos 5.500 años, durante el período neolítico. Como mencionan en Mental Floss, esta palabra sobrevivió durante todo este tiempo y fue adoptada por diferentes idiomas modernos, incluyendo el inglés, el ruso y muchas lenguas descendientes de la indoeuropea.

En inglés, por ejemplo, “stan” se transformó en stand, state y stay, palabras que significan pararse, estado y quedarse, respectivamente. En ruso y otros lenguajes de la región, la palabra fue adoptada como sinónimo de asentamiento y estado.
En general, todos los idiomas que adoptaron “stan” del protoindoeuropeo le dieron un significado similar relacionado a la pertenencia, a un sitio de origen o un lugar de descanso. Lo mismo sucedió en idiomas locales como el urdu de Pakistán, el pastún de Afganistán y las lenguas túrquicas que hablan en países como Rusia, Turquía, Kazajistán y Turkmenistán, entre tantos otros.
La terminación “-stán”, en resumen, significa “lugar de” o “tierra de”:
Afganistán es la tierra de los afganos
Pakistán es la tierra de los puros (en idioma urdu)
Uzbekistán es la tierra de los uzbekos
Turkmenistán es la tierra de los turkmenos
Kazajistán es la tierra de los kazajos
Cada uno de los países con la terminación “-stán” en su nombre hace referencia a su gentilicio.
[vía Mental Floss]